Listado de la etiqueta: postres

Strudel de manzanas y nueces

Qué necesitamos:

  • 1 lámina de hojaldre
  • 4 manzanas reinetas o golden
  • 1 puñado de nueces peladas y troceadas
  • 2 c/s de canela
  • 80 grs mantequilla
  • 100 grs azucar
  • 1c/s de pan rallado
  • 1 huevo

Manos a la obra:

  • Precalentar el horno a 180º con calor arriba y abajo
  • Pelar las manzanas, cortarlas a cubos y mezclarlas con un poco de azucar y 1 c/s de canela
  • Rehogar en una sartén la mantequilla con el pan rallado, reservar
  • Colocar la lámina de hojaldre sobre papel de hornear en la bandeja del horno, untar con la mantequilla y el pan rallado, espolvorear las nueces y finalmente cubrir, sin llegar a los bordes con la mezcla de manzana, canela y azucar
  • Enrollar la lámina de hojaldre como si fuera un brazo de gitano y sellar finalmente los bordes y los lados con un pincel humedecido en agua y pintar finalmente la superficie con el pincel y huevo batido
  • Hornear durante 30mn
  • Una vez frio espolvorear con azucar glass y canela
  • Opcional: puedes añadir pasas

 

Bizcocho de plátano y nueces de Valonga

Te ha pasado alguna vez levantarte tarde y encontrarte un suculento bizcocho para desayunar hecho el dia anterior (con lo cual esta más firme y compacto) tostadito por fuera y esponjoso por dentro con sabor a plátano y nueces crujientes a cada bocado? ……. a mi no me ha pasado nunca, pero si quieres darle ese buen despertar a alguien, te chivo la receta:

Qué necesitamos:

  • 175 gr. mantequilla en textura pomada
  • 300 gr. harina
  • 2 c/c de levadura
  • 1/2 c/c de bicarbonato sódico
  • un pizca de sal
  • 250 gr. azúcar
  • 3 huevos grandes
  • 350 gr. plátanos maduros y chafados
  • 250. gr. nata liquida batida
  • un buen puñado de nueces peladas y a cuartos

Manos a la obra:

  • Preparamos un molde grande de plum cake, si puede ser de silicona, en este caso mejor, pues las medidas son bastante generosas, lo esprayamos  y precalentamos el horno a 175º
  • Tamizamos la harina, el bicarbonato sódico, la levadura y la sal
  • Batimos la mantequilla y el azúcar y añadimos los huevos ligeramente batidos y uno a uno, a velocidad baja
  • Incorporar el platano y seguimos batiendo
  • Seguimos con velocidad baja y vamos añadiendo de forma intercalada la mezcla de harina y la nata
  • Incorporamos el chocolate y las nueves a mano con una espátula de silicona hasta que quedan uniformemente.
  • Vertemos masa en el molde que teníamos preparado y horneamos durante 60 minutos aprox., si probamos de pinchar con una brocheta y tiene que salir seco
  • Dejamos enfriar en una rejilla y desmoldamos hasta que este totalmente frio

la receta la he sacado del El ricón de Bea, cuando no quiero fallar voy a  su web directa.

 

Láminas de manzana con nueces

Un postre muy rápido, sencillo y sin riesgos. La manzana nos ofrece recursos inagotables y si la combinamos con nueces ya el resultado es irresistible.
Qué necesitamos:
  • media manzana por persona
  • un puñado de nueces peladas
  • 1 cucharada de azúcar integral
  • canela en polvo
  • miel
  1. Precalienta el horno a 180º
  2. Pela y descorazona la manzana
  3. Córtala en finas láminas
  4. Cubre la bandeja de horno con papel de hornear y coloca un aro encima para dar forma al pastelillo  (o utiliza algún molde redondo)
  5. Vas superponiendo en el molde las láminas de manzana espolvoreadas con azúcar, canela y nuez picada, haz una montaña por persona, las acabas con un hilo de miel y horneas unos 30 min.
manzana-con-nuez-6
Notas
La manzana tiene que quedar muy blandita.

Requesón con cabello de ángel y nueces

mmmmmhhhh  que postre más completo!!!!

Necesitamos requesón, lo podemos comprar más o menos artesano. El cabello de ángel, es una delicia para rellenos de hojaldre, o como en este caso, acompañar requesón o recuit. Y que os voy a contar de las nueces….  a partir de octubre encontrareis las nueces de Valonga recién recogidas en los mejores establecimientos, o sea que no tenéis excusa.

Para la confitura de cabello de ángel, utilizamos unas calabazas que por fuera son de color verde con tiras blancas y por dentro la pulpa es blanca, tambien se llaman de cidra.

Se recogen a final de verano y se guardan bien todo el invierno, doy fé (aunque hay que guardarla en condiciones, lejos del calor), són como las de la foto:

mermelada-cabello-de-angel-1

Qué necesitamos para la confitura de cabello de ángel:

Para 1Kg de pulpa de calabaza necesitamos:

1 kg 3/4 litros de agua
800 grs de azucar
2 limones (zumo y piel)
1 ramita de canela

Manos a la obra:

Para romperla, la golpeamos con un mazo o bien la tiramos al suelo, para que se agriete y la separamos en cuartos.
Introducimos los cuartos o pedazos en una olla los cubrimos con agua y cuando esten cocidos los sacamos y dejamos enfriar.
Con el dorso de una cuchara separamos la cáscara y tiramos la pulpa de la calabaza a una olla con agua fria, vamos cambiando el agua unas dos veces durante 3 horas.
Seguidamente sacamos las pepitas, los hilos amarillos que hayan quedado, escurrimos bien la pulpa de la calabaza con las manos y la deshilachamos.
Preparamos un almibar con el agua y el azucar (en el fuego hasta que se formen unas burbujas grandes), añadimos el zumo y la piel de dos limones y una ramita de canela, finalmente echamos la pulpa de la calabaza deshilachada.
Dejamos cocer 3/4 de hora.
Introducir en los botes, de manera que el cabello de angel quede bien cubierto por el almibar, siguiendo las instrucciones de conservación de confituras y mermeladas

Montamos el postre:

Colocamos el requesón dandole forma con un circulo o cortapastas o molde, ponemos encima el cabello de ángel  y adornamos con nueces.

Para los que les guste más jugoso se puede añadir un hilillo de miel.

img_2056

Crumble de peras y nueces

El crumble es un invento inglés delicioso! para la fruta hoy hemos escogido peras y manzanas pero admite perfectamente plátano, uva, o cerezas.

Es un postre muy agradecido que se prepara rápidamente y siempre queda bien…

Sírvelo templado acompañado de una  bola de helado de vainilla o nata…
Qué necesitamos: 
  • 50 grs de harina
  • 50 grs de azúcar integral
  • 50 grs de mantequilla fría de nevera a trozos pequeños
  • 45 grs de copos de avena
  • 40 grs de nuez pelada
  • 1 c/c de canela molida
  • 2 peras
  • 1 manzana
  • moldes individuales que puedan ir al horno o uno de grande
 Manos a la obra:
  1. Mezclar en un bol la harina, el azúcar, la mantequilla, la avena, no trabajar demasiado para que la mantequilla no se caliente, la consistencia que queremos conseguir ha de ser algo arenosa, como migas
  2. Engrasar los moldes que vayamos a utilizar
  3. Lavar, pelar y cortar a dados pequeños las peras y la manzana mezclar con un poco de azúcar integral y con la canela e introducir en los moldes
  4. Cubrir con la mezcla arenosa que hemos preparado en el punto 1.
  5. Hornear 20mn a 180º, hasta que veas la superficie dorada

img_6519-300x300

Strudel de manzana y nueces

Hemos cambiado la ubicación del blog (la antigua es www.ladespensadevalonga.com/blog) pero algunas recetas, las que mas repito, las iré pasando a éste.

El strudel, es una tarta que me encanta, muy tipica de paises centroeuropeos, Eslovenia, Polonia…. los hay con distintos ingredientes: peras, cerezas, arándanos, en fin que da mucho juego y admite mil variaciones.

Puedes utilizar masa de hojaldre, como en esta receta o pasta filo, que es algo más delicada.

Qué necesitamos: 

  • 1 lámina de hojaldre (rectangular)
  • 3 manzanas (yo prefiero golden y si son peques pon otra)
  • 1 c/s de pan rallado, si es necesario
  • 1 c/s de canela
  • 1 c/s de mantequilla
  • azucar integral
  • pasas, si te gustan, siempres sin hueso
  • 10 nueces en grano
  • un puñadito de almendras laminadas
 Manos a la obra:
  1. Remojar las pasas con un licor a tu gusto (ron, Gran Marnier, moscatel…)
  2. Rehogar las manzanas peladas, descorazonadas y a trozos con una cucharada de azúcar integral y la mantequilla en un cazo, hasta que se ablanden un poco (no llegues a hacer compota, pues despues se seguiran cociendo en el horno)
  3. Sacar del fuego, poner en un bol y dejar templar
  4. Añadir al bol las pasas escurridas y un poco de canela, si ves que queda algo liquido añade una cucharadita de pan rallado para que lo absorba y mezclar
  5. Poner la lámina de hojaldre sobre su papel de hornear y aplanar un poco más con el rodillo
  6. Espolvorear con un poco de azúcar integral, las nueces troceadas y las almendras laminadas
  7. Poner sobre la parte más alargada del rectangulo y hacia el centro el relleno sin llegar a los bordes
  8. Ayudándote del papel de hornear ves formando como un brazo de gitano
  9. Dobla los bordes laterales hacia adentro para que no salga el relleno y sella bien todo el strudel con huevo batido, puedes espovorear con más nueces y almendras laminadas
  10. Hornea 30mn a 180º
  11. Una vez frio con la ayuda de un colador espolvorea con canela y azúcar glas, y listo! disfruta ….(yo lo he puesto antes de hornear, pero creo que la próxima vez lo pondré ya en frío)
Strudel de manzana

Antes de ir al horno tenia este aspecto…

Otras recetas parecidas: