Listado de la etiqueta: nueces

Las nueces a punto para la recogida

A medida que se va agrietando y abriendo el pelón (nuezno) nos indica que se acerca el momento óptimo de recolección de la nuez, pero no es el único indicador, otro muy importante es que el tabique interno del grano esté de color marrón y se rompa facilmente, esto quiere decir que el fruto esta perfectamente maduro.

Hay variedades más tempranas que otras lo que nos facilita realizar la cosecha de forma escalonada. Además no todas las nueces de una misma variedad maduran al mismo tiempo, por lo que habrá que dar una segunda vuelta una semana más tarde.

Este año creemos que los primeros dias de octubre podremos iniciar la recogida de las variedades más tempranas, finanlizando a mediados de noviembre con las ultimas en madurar.

Nueces de valonga

Las nueces a 28 de septiembre

Nueces de Valonga

Las nueces a 28 de septiembre

 

 

Caramelos de nueces y pasas

Hoy os dejamos esta receta del Blog de cuina de la Dolorss de caramelos de nueces y pasas, en la que utiliza nueces pero además de Valonga. Los caramelos tienen una pinta riquisima y seguro que lo están como todas las recetas de Dolors.

 

Me encantan, bueno, nos encantan las nueces, las buenas nueces, y remarco lo de buenas por qué no siempre las que encontramos a la venta en supermercados son de las mejores.

Siempre he creído que es preferible comprar menos cantidad pero mejor calidad, ¿no os parece?e buenas por qué no siempre las que encontramos a la venta en supermercados son de las mejores.

Siempre he creído que es preferible comprar menos cantidad pero mejor calidad, ¿no os parece?

Con poca cantidad se pueden hacer maravillas, y es que las nueces no solo pueden comerse solas (con pan están ricas), también pueden formar parte de platos salados como asados y claro está de postres.

Os traigo una delicia, caramelos para endulzarnos de vez en cuando, para darnos un capricho que nos lo merecemos, claro que si.

n-caramelos-de-nueces-y-pasas-4
Ingredientes para unos 12-15 caramelos:
8-10 nueces
12-24 pasas sultanas
100 gr. de azúcar
1 c/c rasa de miel
2 c/s de ratafía de nueces
5 gr. de mantequilla

En un molde de silicona, con huecos semiesféricos, untados con aceite, colocar las nueces troceadas repartidas, lo mismo que las pasas.

En un cazo pequeño poner el azúcar, la miel, la ratafía y la mantequilla, primero a fuego medio, luego, cuando el caramelo empiece a licuarse, bajarlo y sin parar de remover, esperar a que adquiera un color dorado y que el azúcar se haya disuelto completamente.
Veréis que hace una espuma, al apartarlo del fuego esta tiene que desaparecer.

Esperar un minuto para que el caramelo no esté tan caliente y verterlo en el molde que contiene las pasas y las nueces. No llenar del todo las cavidades.

Al poco de haber vertido el caramelo, con ayuda por ejemplo de una cucharilla, dar forma redondeada a los bordes para que no queden angulosos y al ponerlos en la boca notemos aristas.

Dejar enfriar y desmoldar.

NOTA: Las nueces empleadas (buenísimas) son de Valonga (aquí) se pueden adquirir on line
** La cantidad de nueces, peladas, es orientativa.
** Las pasas sultanas son pequeñas y sin pepitas.
** Si no se tiene ratafía de nueces se puede emplear un vino dulce
** El molde de silicona, que suele ser para hacer hielo, que tenga el diámetro de la cavidad de 1,5 cm. Es mejor que sea pequeño para que el caramelo sea de bocado.
** Para untar las cavidades del molde de silicona se puede hacer con aceite en spray, así no quedará tan oleoso.
** Si se disuelve el azúcar en un cazo se puede remover este cogiéndolo por el mango así no es necesario emplear una cuchara.
** El tiempo de enfriado es de apenas media hora, pero mejor que estén bien fríos.
** Si se hace en un molde rectangular, nos podría servir como un turrón de guirlache aromatizado con la ratafía.
** Cuidado con el caramelo que quema mucho!!!
** c/c = cucharadita de las de café
** c/s = cuchara sopera
Celíacos: aseguraros bien de que todos los ingredientes sean sin gluten.
– See more at: http://blogdecuina.blogspot.com.es/search?q=nueces#.dpuf

Strudel de manzana y nueces

Hemos cambiado la ubicación del blog (la antigua es www.ladespensadevalonga.com/blog) pero algunas recetas, las que mas repito, las iré pasando a éste.

El strudel, es una tarta que me encanta, muy tipica de paises centroeuropeos, Eslovenia, Polonia…. los hay con distintos ingredientes: peras, cerezas, arándanos, en fin que da mucho juego y admite mil variaciones.

Puedes utilizar masa de hojaldre, como en esta receta o pasta filo, que es algo más delicada.

Qué necesitamos: 

  • 1 lámina de hojaldre (rectangular)
  • 3 manzanas (yo prefiero golden y si son peques pon otra)
  • 1 c/s de pan rallado, si es necesario
  • 1 c/s de canela
  • 1 c/s de mantequilla
  • azucar integral
  • pasas, si te gustan, siempres sin hueso
  • 10 nueces en grano
  • un puñadito de almendras laminadas
 Manos a la obra:
  1. Remojar las pasas con un licor a tu gusto (ron, Gran Marnier, moscatel…)
  2. Rehogar las manzanas peladas, descorazonadas y a trozos con una cucharada de azúcar integral y la mantequilla en un cazo, hasta que se ablanden un poco (no llegues a hacer compota, pues despues se seguiran cociendo en el horno)
  3. Sacar del fuego, poner en un bol y dejar templar
  4. Añadir al bol las pasas escurridas y un poco de canela, si ves que queda algo liquido añade una cucharadita de pan rallado para que lo absorba y mezclar
  5. Poner la lámina de hojaldre sobre su papel de hornear y aplanar un poco más con el rodillo
  6. Espolvorear con un poco de azúcar integral, las nueces troceadas y las almendras laminadas
  7. Poner sobre la parte más alargada del rectangulo y hacia el centro el relleno sin llegar a los bordes
  8. Ayudándote del papel de hornear ves formando como un brazo de gitano
  9. Dobla los bordes laterales hacia adentro para que no salga el relleno y sella bien todo el strudel con huevo batido, puedes espovorear con más nueces y almendras laminadas
  10. Hornea 30mn a 180º
  11. Una vez frio con la ayuda de un colador espolvorea con canela y azúcar glas, y listo! disfruta ….(yo lo he puesto antes de hornear, pero creo que la próxima vez lo pondré ya en frío)
Strudel de manzana

Antes de ir al horno tenia este aspecto…

Otras recetas parecidas:

Finalizada nuestra temporada de nueces 2015-16

IMG_1800

Se acaba la actual cosecha de nueces….pero no os preocupeis que volvemos en septiembre con nueva cosecha, y nuevos formatos y la calidad de siempre.

Nueces de Valonga: entrevista del Heraldo de Aragón

Heraldo de Aragón hace una noticia sobre nuestras nueces explicando todo el proceso que conlleva producir nueces de calidad suprema. No te la pierdas…

 

Ver noticia original

Reportaje sobre las nueces de VALONGA

Reportaje sobre las nueces de Valonga, emitido por ARAGÓN TELEVISIÓN