Listado de la etiqueta: nueces

Pastel de nueces y café

Una receta sencilla y una combinación que no falla. El toque del café con las nueces…un acierto seguro.

Qué necesitamos:
130grs de nueces a trozos
200grs de mantequilla a temperatura ambiente a trocitos
200grs de azúcar
200grs de harina
4 c/c de levadura
3 c/s de café (nespresso o de cafetera)
4 huevos

Manos a la obra:
Precalentamos el horno a 170º
Preparar el molde, yo he utilizado uno desmontable de 20cm de diametro por 9cm de alto. Forrar la base con papel de hornear y pasar aceite por las paredes y base
Batir la mantequilla y el azucar hasta conseguir una mezcla esponjosa
Añadir los huevos poco a poco y finalmente el cafe
Añadir la harina y batir hasta que quede una mezcla homogénea, añadir las nueces
Verter en el molde y hornear durante 45-55mn , pinchar y si vemos que sale seco, ya está listo

Pastel de café y nueces

Pastel de café y nueces

Para desayunos y meriendas queda estupendo así, pero si quieres darle un poco más de empaque puedes cubrirlo con un frosting, cómo el mio quedó bastante alto (eso dependerá del molde que utilizes), lo parti por la mitad y le puse tambien una capa de frosting enmedio) y el resto para cubrir paredes y parte superior

Frosting de café

Bate 100grs de nata para montar

Bate  250grs philadelphia y 100grs de azúcar integral  hasta que quede una masa cremosa, añade 3 c/s de café café (nespresso o de cafetera)

Añade la nada montada con movimientos envolventes

He sacado la receta del blog  El rincón de Bea que seguramente ya conoceis, si sigues sus consejos no la fallas.

Láminas de manzana con nueces

Un postre muy rápido, sencillo y sin riesgos. La manzana nos ofrece recursos inagotables y si la combinamos con nueces ya el resultado es irresistible.
Qué necesitamos:
  • media manzana por persona
  • un puñado de nueces peladas
  • 1 cucharada de azúcar integral
  • canela en polvo
  • miel
  1. Precalienta el horno a 180º
  2. Pela y descorazona la manzana
  3. Córtala en finas láminas
  4. Cubre la bandeja de horno con papel de hornear y coloca un aro encima para dar forma al pastelillo  (o utiliza algún molde redondo)
  5. Vas superponiendo en el molde las láminas de manzana espolvoreadas con azúcar, canela y nuez picada, haz una montaña por persona, las acabas con un hilo de miel y horneas unos 30 min.
manzana-con-nuez-6
Notas
La manzana tiene que quedar muy blandita.

Nueces especiadas

Hoy hemos preparado un aperitivo diferente, si, con nueces, para picotear en cualquier momento del día. Así veis que las nueces no sólo nos van de maravilla con los postres…

Qué necesitamos:

  • 150 grs de nueces , también puedes añadir anacardos
  • 2 c/s de aceite de oliva
  • 1 c/s de cilantro en polvo
  • 1 c/s de comino en polvo
  • 2 c/c de sal en escamas (Maldon)
  • 2 c/c de azúcar moreno

Manos a la obra: 

  • Precalentamos el horno a 120º
  • Preparamos una bandeja de horno con un papel de hornear encima
  • Mezclamos las nueces con las especias la sal y el azúcar  y lo ponemos en la bandeja ya preparada
  • Introducimos en el horno y tostamos 30mn, volteamos, vigilando que no se tueste demasiado la superficie
  • Sacamos del horno y dejamos enfriar

Una vez frío, lo puedes consumir al momento o guardar en botes de cristal para otras ocasiones

Nueces especiadas

c/s: cucharada sopera

c/c: cucharada café 

 

 

Muhammara o untable de nueces y pimiento asado

Esta receta de dip o crema untable tiene como protagonistas a las nueces a parte del pimiento asado. El origen es sirio, y nos va muy bien para aperitivo o para una comida de picoteo.

Qué necesitamos:

50 grs de nueces grano

3 pimientos asados

1 diente de ajo

el zumo de medio limón

1/2 cucharadita de café de pimienta de cayena

sal

pimienta de molinillo

unos piñones (opcional)

Manos a la obra: 

Asamos los pimientos, (podemos utilizarlos enlatados, previamente asados) y una vez fríos los trituramos junto con las nueces y el diente de ajo

Incorporamos el limón y las especias y trituramos

Lo presentamos  en un bol con tostadas o pan de pita,  tostado y a triángulos para acompañar (puedes añadirle unos piñones tostados, le van de maravilla)

dip-nueces-y-pimiento

 

dip-nueces-y-pimiento1

 

Sorteo navideño en nuestra página de Facebook

Se acerca la Navidad y queremos compartir con nuestros seguidores de Facebook un estuche con nuestros productos!

Para participar:

– debes ser seguidor de nuestra página de facebook:  https://www.facebook.com/bodegasvalonga/

– darle  al me gusta en el post del sorteo

Plazo: desde hoy hasta el 18/12/2016

(el #premio sólo se enviará a la península)

Más información:

El premio consiste en un estuche con:

1 bolsa de NUEZ CÁSCARA DE VALONGA de  800 grs

1 botella de ACEITE DE OLIVA EXTRA VIRGEN DE VALONGA de  500 ml

1 botella de vino VALONGA CHARDONNAY  añada 2016

1 botella de vino VALONGA ROBLE añada 2014

1 bote de MIEL CON NUECES DE VALONGA

1 JABÓN ARTESANO DE VINO DE VALONGA

El lunes 19 de diciembre y mediante la aplicación EASYPROMOS elegiremos al participante ganador, que se anunciará en nuestra página de Facebook

Sorteo Navidad

Requesón con cabello de ángel y nueces

mmmmmhhhh  que postre más completo!!!!

Necesitamos requesón, lo podemos comprar más o menos artesano. El cabello de ángel, es una delicia para rellenos de hojaldre, o como en este caso, acompañar requesón o recuit. Y que os voy a contar de las nueces….  a partir de octubre encontrareis las nueces de Valonga recién recogidas en los mejores establecimientos, o sea que no tenéis excusa.

Para la confitura de cabello de ángel, utilizamos unas calabazas que por fuera son de color verde con tiras blancas y por dentro la pulpa es blanca, tambien se llaman de cidra.

Se recogen a final de verano y se guardan bien todo el invierno, doy fé (aunque hay que guardarla en condiciones, lejos del calor), són como las de la foto:

mermelada-cabello-de-angel-1

Qué necesitamos para la confitura de cabello de ángel:

Para 1Kg de pulpa de calabaza necesitamos:

1 kg 3/4 litros de agua
800 grs de azucar
2 limones (zumo y piel)
1 ramita de canela

Manos a la obra:

Para romperla, la golpeamos con un mazo o bien la tiramos al suelo, para que se agriete y la separamos en cuartos.
Introducimos los cuartos o pedazos en una olla los cubrimos con agua y cuando esten cocidos los sacamos y dejamos enfriar.
Con el dorso de una cuchara separamos la cáscara y tiramos la pulpa de la calabaza a una olla con agua fria, vamos cambiando el agua unas dos veces durante 3 horas.
Seguidamente sacamos las pepitas, los hilos amarillos que hayan quedado, escurrimos bien la pulpa de la calabaza con las manos y la deshilachamos.
Preparamos un almibar con el agua y el azucar (en el fuego hasta que se formen unas burbujas grandes), añadimos el zumo y la piel de dos limones y una ramita de canela, finalmente echamos la pulpa de la calabaza deshilachada.
Dejamos cocer 3/4 de hora.
Introducir en los botes, de manera que el cabello de angel quede bien cubierto por el almibar, siguiendo las instrucciones de conservación de confituras y mermeladas

Montamos el postre:

Colocamos el requesón dandole forma con un circulo o cortapastas o molde, ponemos encima el cabello de ángel  y adornamos con nueces.

Para los que les guste más jugoso se puede añadir un hilillo de miel.

img_2056

Foro gastronómico Teodoro Bardají, en Binéfar

La semana pasada se celebró por primera vez en Binéfar, un foro gastronómico dedicado a TEODORO BARDAJÍ, cocinero nacido en Binéfar en el año 18882 y creador del famoso “Recao de Binéfar”.

Entre eventos, exposiciones, ponencias y  show Cookings,…..  Valonga colaboró con unas degustaciones de nuestros productos:

  • Así, durante la semana del Foro, presentamos una selección de postres caseros elaborados con nueces, que presentamos bajo el título de Merienda con nueces de Valonga en  Frutas y verduras ESTHER.                       Todas ellas, elaboraciones caseras entre las que se pudieron degustar unas deliciosas nueces chocolateadas, unas nueces grano recién recogidas, un bizcocho de chocolate con nueces, un tarta de nueces y chocolate y unos lazos de nueces y canela. En breve colgaremos todas las recetas en nuestro blog.

 

  • y , una degustación de vinos, nueces y aceite de Valonga  en Supermercados Salinas 

 

 

Crumble de peras y nueces

El crumble es un invento inglés delicioso! para la fruta hoy hemos escogido peras y manzanas pero admite perfectamente plátano, uva, o cerezas.

Es un postre muy agradecido que se prepara rápidamente y siempre queda bien…

Sírvelo templado acompañado de una  bola de helado de vainilla o nata…
Qué necesitamos: 
  • 50 grs de harina
  • 50 grs de azúcar integral
  • 50 grs de mantequilla fría de nevera a trozos pequeños
  • 45 grs de copos de avena
  • 40 grs de nuez pelada
  • 1 c/c de canela molida
  • 2 peras
  • 1 manzana
  • moldes individuales que puedan ir al horno o uno de grande
 Manos a la obra:
  1. Mezclar en un bol la harina, el azúcar, la mantequilla, la avena, no trabajar demasiado para que la mantequilla no se caliente, la consistencia que queremos conseguir ha de ser algo arenosa, como migas
  2. Engrasar los moldes que vayamos a utilizar
  3. Lavar, pelar y cortar a dados pequeños las peras y la manzana mezclar con un poco de azúcar integral y con la canela e introducir en los moldes
  4. Cubrir con la mezcla arenosa que hemos preparado en el punto 1.
  5. Hornear 20mn a 180º, hasta que veas la superficie dorada

img_6519-300x300

Pastas saladas con nueces

Las nueces también nos van de maravilla en recetas saladas, aquí os dejamos unas pastas saladas con nueces muy ricas:
Que necesitamos:

  • 1 huevo
  • 120 gramos de mantequilla
  • 10 gramos de sal
  • 300 gramos de harina
  • nueces a mitades 

Manos a la obra: 

  • Encender el horno a 180º
  • Mezclar la harina y  la sal y añadir la mantequilla troceada
  • Trabajar la masa hasta que la mantequilla esté bien incorporada
  • Añadir el huevo y amasar hasta obtener una masa lisa y sin grumos, sin pasarse de amasado
  • Estirar  la masa dejándola a 1 cm de espesor aprox
  • Cortar con un cortapastas en forma de flor, redondo, a rombos …. 
  • Pintar las galletas con huevo y poner una mitad de nuez encima, aplastándola un poco para que quede bien pegada 
  • Ponerlas en la bandeja del horno sobre papel de hornear 
  • Hornear unos 15 minutos, hasta que estén doradas por los bordes.

fullsizerender

 

La receta está sacada del blog Las recetas de clavo y canela, ella las prepara con avellanas, pero yo las he preparado con nueces, podéis ver su receta aqui.

Inciamos la campaña de nueces 2016-17

La semana pasada iniciamos la nueva campaña de la nuez 2016-17.  Empezamos recogiendo las  variedades más tempranas, que en nuestro caso es la variedad Serr.

Primero realizamos una primera pasada por campo, recogiendo las que ya están a punto de recolección, posteriormente haremos una segunda pasada recogiendo las ultimas en madurar.

Una vez recogidas, las trasladamos al secadero, donde simplemente se lavan y se les saca la humedad sobrante, se calibran y se preparan para la venta.