Listado de la etiqueta: nueces

Iniciamos la recogida de nueces de la campaña 2018-19

Este año hemos iniciado la recogida de nueces a mediados de septiembre con la variedad más temprana , la Serr y seguiremos con el resto de variedades.

La campaña se presenta muy bien, si bien algo más retrasada que años anteriores debido a la humedad de la primavera-verano pasados, aunque la nuez se presenta muy sana y llena.

 

Quiche de nueces y quesos

Qué ricas son las quiches y de cuantos apuros pueden sacarte.  Son mi debilidad, por lo fácil y rápido que se preparan. Ideales para una comida informal y si son con nueces y queso como ésta, ya es lo más.

Es una receta salada típica del norte de Francia, a la que se han ido introduciendo mil y un ingredientes nuevos.

La receta base admite las variaciones que te propongas: según exigencias de verdura de temporada o de tu nevera…

La base de la quiche puede ser una masa quebrada o brisa, en éste caso he utilizado una brisa y comprada, si la quieres preparar en casa te dejamos una receta.

Cómo nueces y  quesos casan de maravilla, nada mejor que mezclarlos…

Qué necesitamos: 

  • 1 lámina de masa brisa
  • 100 ml leche
  • 200 ml de nata de cocina
  • 4 huevos
  • un pellizco de sal
  • pimienta negra de molinillo
  • nuez moscada rallada
  • 50grs de manchego cortado a finas láminas
  • 50grs de queso de cabra a láminas
  • 50grs de queso azul a pedacitos
  • 50grs de emental rallado
  • 50grs de nueces picadas y 4 enteras para adorno
Manos a la obra: 
  1. Precalentar el horno a 180º
  2. Untar el molde con mantequilla para que no se pegue
  3. Forrar con la masa brisa, pinchar la base con un tenedor y hornear 15 mn (puedes cubrir con papel vegetal y legumbres que hagan peso para que no se levante)
  4. Batir la leche, la nata de cocina, los huevos y añadir la sal, pimienta y nuez moscada
  5. Retirar el papel vegetal de la masa
  6. Colocar sobre la masa brisa horneada los quesos y nueces troceadas y verter la crema preparada con los huevos, la leche y la nata
  7. Hornear arriba y abajo con ventilador durante 55mn, puedes pinchar con un palillo y si sale limpio ya está lista
 Notas
Mejor usar un molde no desmontable, pues la crema liquida puede escurrirse antes de que cuaje
quiche-quesos-y-nueces

Nuestros detalles navideños con nueces

Estas fechas son un buen motivo para obsequiar con pequeños detalles.

En Finca Valonga preparamos estuches para regalos o lotes para empresas o incluso amigos invisibles,  combinamos productos que elaboramos en nuestra propia finca como vino, aceite, cerveza, nueces, con complementos como jabón de nueces, de vino, miel con nueces o sola, sacacorchos, cascanueces….

Aqui te presentamos una muestra de las muchas posibilidades que ofrecemos con nuestras nueces combinadas con otros productos, piensa que son regalos muy útiles pues unicamente hay que buscar buenos momentos para disfrutarlos!!

(si quieres más información escríbenos a bodegas@valonga.com ó 
llámanos al 974 435 127 -de 9 a 14h-) 

Strudel de manzanas y nueces

Qué necesitamos:

  • 1 lámina de hojaldre
  • 4 manzanas reinetas o golden
  • 1 puñado de nueces peladas y troceadas
  • 2 c/s de canela
  • 80 grs mantequilla
  • 100 grs azucar
  • 1c/s de pan rallado
  • 1 huevo

Manos a la obra:

  • Precalentar el horno a 180º con calor arriba y abajo
  • Pelar las manzanas, cortarlas a cubos y mezclarlas con un poco de azucar y 1 c/s de canela
  • Rehogar en una sartén la mantequilla con el pan rallado, reservar
  • Colocar la lámina de hojaldre sobre papel de hornear en la bandeja del horno, untar con la mantequilla y el pan rallado, espolvorear las nueces y finalmente cubrir, sin llegar a los bordes con la mezcla de manzana, canela y azucar
  • Enrollar la lámina de hojaldre como si fuera un brazo de gitano y sellar finalmente los bordes y los lados con un pincel humedecido en agua y pintar finalmente la superficie con el pincel y huevo batido
  • Hornear durante 30mn
  • Una vez frio espolvorear con azucar glass y canela
  • Opcional: puedes añadir pasas

 

Iniciamos la recogida de Nueces (campaña 2017-18)

Hemos iniciado la campaña de nueces 2017-18:

A finales del pasado septiembre empezamos a recoger nueces, como siempre las variedades más tempranas: Serr y Tulare.

El procesado que seguimos se basa en los siguientes pasos: En el campo limpiamos bien las calles entre los nogales (de ramas, nuez vieja o piedras) y seguidamente vibramos el árbol. Luego pasamos con una sopladora que nos ayuda a alinear las nueces en el centro de la calle y finalmente, con la aspiradora o cosechadora, las recogemos y las depositamos en un remolque que las traslada a las instalaciones de secado.

Ya en el almacén, primero las pasamos por un trommel de limpieza, las  lavamos de barro, hojas, etc y descascaramos, para secarlas seguidamente, haciendo previamente una primera selección manual. (ver vídeo)

Una vez secas y con la humedad ideal (8-10%) para poderlas comercializar, hacemos una segunda selección manual y finalmente las calibramos, o sea las separamos según su tamaño, y las dejamos listas para el envasado!

Ver más

Tarta de Zanahoria con nueces

El otro día escuchando a Jordi Butrón (Espai Sucre) por la radio dió esta receta de tarta de zanahoria que me apunté.

Me gustó la idea, pues no lleva ni mantequilla ni harina, por lo que queda lejos de los carrot cake americanos, eso si, le añadí unas cuantas nueces peladas para redondear el sabor.

Ahí os la dejo:

 

Qué necesitamos:

  • 100 grs de azúcar, yo puse normal, pero mejor integral
  • 3 huevos
  • 200 grs de zanahoria rallada
  • 150 grs de almendra molida
  • 15 grs de maizena
  • el zumo de una naranja y su piel rallada
  • una copita de ron (unos 50grs)  (opcional) 
  • unas nueces peladas

 Manos a la obra:

  • Batimos las yemas de huevo con la mitad del azúcar hasta que tripliquen
  • Añadimos la almendra molida y la maizena, seguimos batiendo 
  • Añadimos la zanahoria, mezclamos 
  • Añadimos los líquidos: el zumo de naranja y el ron 
  • Batimos las claras a punto de nieve y añadimos la otra mitad del azúcar 
  • Con mucho cuidado incorporamos las claras a la mezcla 
  • Vertemos en el molde y horneamos unos 30-35mn a 175º 

Risotto de gorgonzola y nueces

Cortamos la cebolla a tiras finas y la rehogamos con un poco de aceite y mantequilla hasta dorar

Subimos el fuego y añadimos el arroz, removiendo hasta sellarlo un poco, añadimos medio vaso de vino blanco  y seguimos removiendo a fuego vivo unos minutos hasta que se evapore el alcohol, bajamos el fuego a mitad

Vamos incorporando el caldo de verduras caliente vaso a vaso sin parar de remover, de manera que no añadimos el siguiente vaso hasta que se haya absorbido el anterior, el resultado final tiene que ser algo caldoso, cremoso y la textura del arroz al dente (de lo contrario nos quedara un pastelito de arroz o un engrudo lejos de lo que buscamos)

Tras unos 15 mn de cocción del arroz añadimos el queso gorgonzola a temperatura ambiente y a trozos, sin parar de remover incorporamos el parmesano rallado, unos 2mn mas tarde añadimos la pera (pelada, cortada a dados y rehogada previamente 2 mn con mantequilla de forma que se ablande un poco pero que no se deshaga lo mas mínimo) y las nueces troceadas

A los 19-20 mn aprox de cocción el arroz estará listo y lo podemos sacar del fuego.

Emplatamos y adornamos con unas lascas del mismo parmesano y pimienta de molinillo

Qué tipo de arroz utilizar? : nos interesa un arroz que absorba y que suelte almidón para que nos de la textura cremosa, el arroz ideal es el tipo arborio, aunque hemos utilizado el carnaroli y ha quedado muy bien, si no tienes ninguno de los dos, utiliza el sénia, que es el más típico, también te dará buenos resultados, en ultimo lugar como menos aconsejable para éste plato seria el bomba que absorbe poco, suelta menos, pero eso si, no se pasa.

Cantidades: el volumen total de caldo que utilizamos será algo más del doble del volumen de arroz (recuerda resultado cremoso y arroz al dente)

Ingredientes para  4 personas :

60 grs de arroz por persona 

1 cebolla 

1/2 vaso vino blanco 

100 grs queso gorgonzola

2 peras tipo conference 

1 puñado de nueces grano 

caldo algo mas del doble del volumen de arroz 

sal a gusto 

pimienta de molinillo 

AOVE y mantequilla 

Granola casera con nueces de Valonga

Forra con papel de hornear o sulfurizado la bandeja del horno

precalienta el horno a 150ºC

Mezcla bien 6:  cucharadas de avena, un puñado de nueces peladas, semillas de sésamo o pipas de girasol, 1 cucharada de aceite de oliva y 2 cucharadas de miel o sirope de ágave, una vez lo tengas mezclado y el aceite y miel hagan su función de unirlo todo, extiéndelo en la bandeja, de forma que quede suelto, déjalo 30 mn en el horno y remueve de vez en cuando

una vez fuera del horno puedes añadir moras, arándanos o cualquier furta fresca,

déjalo enfriar y mezcla con tu yogur favorito….

Bizcocho de plátano y nueces de Valonga

Te ha pasado alguna vez levantarte tarde y encontrarte un suculento bizcocho para desayunar hecho el dia anterior (con lo cual esta más firme y compacto) tostadito por fuera y esponjoso por dentro con sabor a plátano y nueces crujientes a cada bocado? ……. a mi no me ha pasado nunca, pero si quieres darle ese buen despertar a alguien, te chivo la receta:

Qué necesitamos:

  • 175 gr. mantequilla en textura pomada
  • 300 gr. harina
  • 2 c/c de levadura
  • 1/2 c/c de bicarbonato sódico
  • un pizca de sal
  • 250 gr. azúcar
  • 3 huevos grandes
  • 350 gr. plátanos maduros y chafados
  • 250. gr. nata liquida batida
  • un buen puñado de nueces peladas y a cuartos

Manos a la obra:

  • Preparamos un molde grande de plum cake, si puede ser de silicona, en este caso mejor, pues las medidas son bastante generosas, lo esprayamos  y precalentamos el horno a 175º
  • Tamizamos la harina, el bicarbonato sódico, la levadura y la sal
  • Batimos la mantequilla y el azúcar y añadimos los huevos ligeramente batidos y uno a uno, a velocidad baja
  • Incorporar el platano y seguimos batiendo
  • Seguimos con velocidad baja y vamos añadiendo de forma intercalada la mezcla de harina y la nata
  • Incorporamos el chocolate y las nueves a mano con una espátula de silicona hasta que quedan uniformemente.
  • Vertemos masa en el molde que teníamos preparado y horneamos durante 60 minutos aprox., si probamos de pinchar con una brocheta y tiene que salir seco
  • Dejamos enfriar en una rejilla y desmoldamos hasta que este totalmente frio

la receta la he sacado del El ricón de Bea, cuando no quiero fallar voy a  su web directa.

 

Bebida de nueces

Si te gustan las leches vegetales, prueba a hacer ésta bebida de nueces, con la confianza de que no lleva conservantes, ni saborizantes ni nada por el estilo.

  • 200grs de nueces
  • 1 litro de agua mineral
  • opcional: estevia, sirope de ágave o canela, para darle un toque dulce o aromático

Primero dejaremos en remojo la noche anterior las nueces con agua, de esta forma se activan, se rehidratan, se ablandan y quedan muy tiernas, mucho más fácil para triturarlas.  Veremos que el agua se vuelve muy turbia, no pasa nada, es agua que vamos a deshechar.

A la mañana siguiente escurrimos las nueces y las lavamos con agua limpia.

Las mezclamos con el agua mineral y trituramos. Las colamos con un colador de tela o gasa, exprimiendo bien para que no queden restos de liquido en la pulpa, ésta ha de quedar bien seca. 

Ya tenemos la bebida de nueces, si la encuentras algo sosa, puedes añadir estevia o sírope de ágave o una pizca de canela. Te durará varios dias en la nevera.

Qué puedes hacer con la pulpa?, no tirarla, puedes darle muchos usos:  para el desayuno, mezclándola con yogur, con  “porridge” de avena… para postres: adornando unas manzanas asadas,   añádelo a un  crumble con manzanas o peras….o para hacer galletas ….