Medalla de ORO para nuestro Finca Valonga TERESA

La primera añada de nuestro espumoso de calidad Finca Valonga TERESA ha obtenido medalla de oro en el concurso CWWS 2023. 

Nuestro vino obtuvo una puntuación de 91/100 puntos en la cata profesional que tuvo lugar la semana pasada. 

Finca Valonga TERESA es un vino vendimiado manualmente a principio de agosto. Siguiendo el método tradicional, realiza una primera fermentación y una segunda en la misma botella. El degüelle en la primera añada se realizó el 2 de noviembre de 2022. 

diploma-cwwsc-fv-teresa

 

La ficha técnica de Finca Valonga TERESA:  ficha-tecnica-esp-teresa-2022 

 

Finca Valonga en la BARCELONA WINE WEEK

Vuelve la feria Barcelona Wine Week, este año en febrero, que será su fecha habitual (el año pasado se celebró en abril por la Covid) . Estaremos en el Pabellón 8 stand C-731. Os esperamos para conocer novedades y nuevas añadas de nuestros vinos. 

Dos de nuestros vinos en el CUADRO DE HONOR de la GUIA DE VINOS DE ARAGON

A finales de año ha tenido lugar un evento doble. Por un lado la aparición de la I GUIA DE LOS VINOS DE ARAGON. Para evaluar los vinos se han llevado a cabo catas a ciegas por un panel de cata formado por 39 expertos, que han analizado y calificado 320 vinos.

Dos de nuestros vinos se han situado en el CUADRO DE HONOR. 

CLARALUNA Mejor vino de Aragón categoría BLANCO  Joven 97/100 puntos 

SOFIA Mejor vino de Aragón categoría DULCE 91/100puntos 

En la edición se han entregado 12 premios a los vinos mejor puntuados en las diferentes categorías. 

     


Reportaje de FINCA VALONGA en EL CAMPO ES NUESTRO

El pasado martes se emitió un reportaje sobre Finca Valonga en el programa EL CAMPO ES NUESTRO de Aragón TV .

Desde aquí queremos agradecer al equipo del programa y a Aragón TV dar visibilidad a nuestro sector. 

Os dejamos el vinculo del reportaje en Finca Valonga :

 

y también el link al programa entero emitido el martes:  

http://alacarta.aragontelevision.es/programas/el-campo-es-nuestro/martes-5-de-octubre-05102021-1516

Licor de nueces o ratafía

El licor de nueces o ratafía, se prepara por San Juan, que es cuando las nueces, el principal ingrediente, están tiernas y llenas y fácilmente podemos cortarlas a cuartos. 

Hay tantas recetas cómo elaboradores aficionados, unos son partidarios de unas hierbas otros  de aquella especia, lo importante es que ninguna de ellas domine  y el conjunto final sea equilibrado.

Siguiendo la tradición la preparamos por San Juan y se prueba en Navidad. 

Necesitaremos un recipiente de cristal redondo de boca ancha de 5 Litros, damajuana, con un tapón de corcho.

La podéis tomar como un chupito o con un cubito, a mi me encanta de las dos maneras. 

Ingredientes para 5 Litros 

  • 3 litros de aguardiente de 45 % alcohol (de 40 a 50, en tiendas especializadas, si ponéis anís no utilizéis luego azúcar) 
  • 3 nueces verdes partidas en cuartos por cada litro, utilizad guantes pues manchan un montón.

HIERBAS: (un puñadito de cada una, a gusto del elaborador)

  • Manzanillla
  • Poleo
  • Maria Luisa
  • Hisopo
  • Menta
  • Anís verde (matafaluga)

ESPECIAS: (un puñadito de cada una)

  • Anís estrellado (tres o cuatro unidades)
  • Canela (1 rama)
  • Clavo (5 o 6)
  • Nuez moscada
  • Comino
  • Cilantro 

Instrucciones

  1. Mezclar el aguardiente, las nueces, las hierbas y las especias en la garrafa, taparla y dejarla 40 días a la intemperie (bajo el sol, lluvia, etc), puedes remover de vez en cuando.
  2. Pasados los 40 días, colar y filtrar (con un filtro de tela) e introducirlo de nuevo en la garrafa.
  3. Preparar un jarabe siguiendo los pasos:

Mezclar en un cazo al fuego 1 kg de azúcar (blanco o negro) y 0,50 a 0,75 litros de agua mineral  (si en vez de aguardiente utilizáis anís no pongáis azúcar) 

Dejar enfriar y completar con agua hasta llegar a los 2 litros

Añadir a la garrafa y mezclar bien,

Dejar reposar 2-3 días más, decantar y filtrar.

Verter en botellas más pequeñas (de ½ litro o 1 litro) y dejar reposar hasta la siguiente navidad.

ARAGON TV en Finca Valonga

El pasado 26 de mayo recibimos al equipo del programa ESTA ES MI TIERRA de Aragón TV, que se interesaron por nuestros cultivos de viña, nueces y los productos que elaboramos en la finca. 

Para los que no pudisteis ver la emisión, os dejamos la parte del programa rodada en Valonga.

Baklava

Este postre es de origen griego, aunque es muy típico también de Turquía y en general del Norte de África. Si buscas algo ligerito, cambia de receta, es una bomba deliciosa que hay que compartir con quien tengas cerca y si sobra hay que deshacerse de él, pues está de vicio……

 

Le tenia muchas ganas, pues el ingrediente principal son las nueces y mi fijación es buscar recetas con ellas, también lleva algo de pistacho de adorno y almendra en el relleno.

Según las personas puedes ajustar las láminas a utilizar (puedes utilizar dos paquetes de pasta brick) haciendo las capas que creas convenientes. Cómo no tiene que subir ni puede bajar, el éxito está asegurado siempre que sigas las reglas del juego de éste tipo de masa.

Qué necesitamos:
un paquete de pasta filo
140 grs de mantequilla

Para el relleno:
400 grs nuez grano
200 grs almendra pelada y no salada
1 cucharada de azucar integral o blanco, como prefieras
1 c/s de canela molida

Para el almibar:

1 taza de agua
1 taza de azúcar
zumo de 1 limón
agua de azahar (opcional)
2 clavos y un tronquito de canela

Para la cobertura:
pistacho picado

PRECALIENTA el horno a 190º y FORRA la bandeja con papel de hornear, o puedes utilizar un molde cuadrado

PICA la nuez y la almendra  (pero no muy fina, tipo granulado) y las mezclas en un bol con el azúcar y la canela molida, reserva.

Lo más complicado de la preparación es la pasta filo, pues es muy delicada, se seca y se cuartea enseguida, para evitarlo es importante PINCELAR cada hoja con mantequilla derretida, mejor por los dos lados.

Así que conserva la pasta filo en la nevera hasta el último momento. (Y no olvides pincelar a conciencia la ultima capa sino se levantará al hornear y deslucirá el resultado final).

DERRITE la mantequilla al micro o al baño maría y PINCELA la primera hoja filo por los dos lados  y ponla sobre el molde o bandeja de horno.

Pincela una segunda hoja y ponla encima de la primera Y ASÍ hasta seis hojas

CUBRE las seis hojas con la mitad de la mezcla de nuez+almendra+azúcar+canela y pones seis láminas más de pasta filo untadas cada una como hemos hecho antes

Cubres con el resto de nuez+almendra+azúcar+canela y seis láminas más de filo como las otras veces

y …..ya casi estamos…..

CORTA  los bordes sobrantes y con un cuchillo afilado, haz unos cortes profundos en el pastel, primero por la mitad y luego haces cuadrados o rombos (mira la foto), para que luego una vez cocido sea mucho mas fácil acabarlo de cortar.

HORNEAS 30 mn, hasta que este dorado…….. no hemos acabado…..

MIENTRAS  se hornea preparas el ALMIBAR:

Mezcla el agua, el azúcar y el agua de azahar, la rama de canela y el clavo en un cazo y lo calientas al fuego, cuando empiece a hervir bajas el fuego, dejándolo cocer a fuego lento unos 7mn, saca del fuego y añade el zumo de limón, reserva….

SACAS  la baklava del horno y lo BAÑAS  (rocías) con el almíbar caliente que acabas de preparar, de manera que quede bien impregnado

La dejas enfriar bien y espolvoreas con el pistacho picado

y…. listo!!!

 

Saqué la receta de un libro de cocina griega, pero también hay blogs donde puedes sacar muchas ideas, como Entre barrancos 

 

El plató de TEMPERO TV en FINCA VALONGA

Hace unos días el programa de TV TEMPERO instaló su plató móvil en FINCA VALONGA, desde allí realizaron su programa de entrevistas y reportajes que se emitió los días 10 y 11 de abril.

En cuanto a Valonga se interesaron por nuestra actividad y los productos que elaboramos: el vino, las nueces y el aceite.

Os dejamos los espacios del programa dedicados a Valonga y por otro lado el link a los programas enteros de los dos días.
PARTE 1 y 2:

Las nueces de Aragón en El Heraldo

Hoy José Luis Solanilla del Heraldo de Aragón, publica en su sección de Gastronomía. un articulo sobre la calidad de las nueces en Aragón. 

Entre los productores de nueces a los que se hace referencia, las nueces de Finca Valonga no podían faltar. 

Aquí os dejamos el artículo: 

https://www.heraldo.es/noticias/gastronomia/2021/04/25/las-nueces-otro-producto-estrella-de-aragon-1487304.html

 

 

 

Acabamos febrero con nuevos premios para nuestros vinos

Acaba de fallarse el concurso CATAVINUM WINE WORLD & SPIRITS (CWW&S) en su convocatoria 2021 y nuestros vinos han estado muy bien puntuados y con medallas que os detallamos a continuación:

SOFIA 96 puntos GRAN MEDALLA DE ORO 

CHARDONNAY 91 puntos MEDALLA DE ORO 

CLARALUNA 90 puntos MEDALLA DE ORO 

GARNACHA  89 puntos MEDALLA DE ORO 

NOTA DE PRENSA del concurso CWWS  2021 (castellano) 

CWWS 2021 Competition PRESS RELEASE  (english)